martes, 3 de agosto de 2010

-G- Autores Santandereanos contemporáneos.



GALINDO CORDOBA, JHON FREDDY
Bucaramanga, 1978.

Poeta, narrador, docente. Estudió Literatura en la Universidad Industrial de Santander. Durante varios años hizo parte del Taller de Literatura Umpalá. Sus cuentos y poemas han aparecido en diversas publicaciones a nivel nacional. Ganador del Premio Nacional de Poesía de la Universidad Externado de Colombia, 2006. Su libro Ventanas de otros días recibió recientemente el Premio de Impulso a la Joven Poesía Colombiana convocado por la Revista Prometeo. 

Obras:
Ventanas de otros días (volumen). Demasiado Jóvenes para morir (volumen). Variaciones del amor. Narciso en el acorde de la última flauta. Dios. Este poema también es un fracaso. Una tarde gris en el viejo puerto. Como por una Babel empinada el poema sube de rodillas. Como el árbol el espejo. Ábrete Sésamo. Carnaby Street. Otro sauce. Espacio abierto. Duermo. Escucha. Desintegraciones.

Enlaces:
http://www.artepoetica.net/John_Freddy.htm
http://www.artepoetica.net/john_freddy.pdf
http://www.festivaldepoesiademedellin.org/pub.php/es/Revista/ultimas_ediciones/77_78/galindo.html
http://luna-nueva-34-john-f-galindo.blogspot.com/2008/08/john-freddy-galindo.html
http://lamovidaliteraria.com/2009/08/desintegraciones-poesia/
http://novismos.wordpress.com/2009/08/11/john-freddy-galindo-o-la-poesia-de-transito/
http://www.poetaspoemas.com/john-freddy-galindo
http://www.ladamaduende.org/luz2.html
http://buscador.emol.com/noticias/John+Freddy
http://laseleccionesafectivascolombia.blogspot.com/2008/08/john-fredy-galindo.html
http://www.eltiempo.com/blogs/los_impresentables/2008/04/El-grito-del-susurro.php
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=207
http://www.vanguardia.com/diversion/cultura/32782-festival-internacional-de-poesia-de-medellin-llega-a-bucaramanga-
http://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_Colombia
http://literatura.gacetilla.org/hot?offset=75
http://www.alforjapoesia.com/virtual/gaceta_more.php?id=A424_0_7_0_M
http://www.articulo.org/articulo/4954/el_mar_poesia_dentro_de_la_poesia.html
http://www.letralia.com/193/0820alternativa.htm
http://viajaporcolombia.blogcindario.com/2007/11/00004-festival-de-la-palabra-se-toma-a-cucuta.html








GALLINAZUS, PABLUS
Piedecuesta, 1946.

Cantautor, escritor, poeta, estudió derecho y luego teatro. 

Obras:
La mula revolucionaria. Infarto a go go. El sol en el andén. Gente de la gran ciudad. San Andrés Island. Hay un niño en la calle y un diamante en un baile. Una flor para mascar. Las casas de Lleras. Mi país. Chaquiras. Balada de la cárcel de Buckingham. En la muerte del perro. La bella Marangola. La pequeña hermana.

Enlaces:
http://www.casadepoesiasilva.com/revista1jotamario.htm
http://www.facebook.com/group.php?gid=45947221331
http://www.semana.com/noticias-enfoque/brindis-nadaista/115288.aspx
http://www.tareaescolar.net/tareaescolar/espanol/EL%20NADAISMO.htm
http://fiestadelibro.blogspot.com/2008/09/nadasmo-bodas-sin-oro.html
http://www.bibliotecapiloto.gov.co/bib_autor/nada.pdf
http://jairomae.blogspot.es/1242530630/
http://argivo.lacoctelera.net/post/2008/02/04/-lecturas-nos-parieron-
http://www.google.com.co/search?hl=es&q=GALLINAZUS,+PABLUS,+escritor+nadaista&start=10&sa=N
http://www.vanguardia.com/opinion/43-columnistas/6058-pablus-juglar-nadaista-y-nuestro
http://www.otraparte.org/corporacion/boletin/20080924-bol-69.html
http://isla_negra.zoomblog.com/archivo/2006/09/10/harold-alvarado-tenorioel-nadaismo.html
http://www.docstoc.com/docs/5459872/Fiesta-del-Libro-y-la-Cultura-Septiembre-a-octubre
http://www.piedecuestanos.com/destacadoshoy.htm
http://nuevasletrasun.blogspot.com/2006/10/el-nadasmo-1958-1974.html
http://narradorinterpretativo.blogspot.com/
http://www.lablaa.org/blaavirtual/literatura/hispo/hispo10a.htm
http://foro.cuandocalientaelsol.net/viewtopic.php?f=65&t=505&start=15
http://www.partres.com/cancion/txt2/699.html










GALVIS RAMIREZ, SILVIA
Bucaramanga, 1945, Bucaramanga 2009.

Periodista y escritora.

Obras:

Viva Cristo Rey. Vida mía. Sabor a mí. Los García Márquez. De la caída de un ángel puro por culpa de un beso apasionado. De parte de los infieles. Soledad, conspiraciones y suspiros. La mujer que sabía demasiado. Un mal asunto. Colombia Nazi. El Jefe Supremo. Vía Libre.

Enlaces:
http://www.vanguardia.com/santander/bucaramanga/40282-fallecio-silvia-galvis-ramirez
http://letrasypolitica.blogspot.com/
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/pd-1225955468.htm?categoryId=0
http://www.colarte.com/colarte/titulo.asp?idtitulo=1681&iconografia=true
http://eltunelpamplona.blogspot.com/
http://www.letras.edu.ar/wwwisis/avo/Boletin1.pdf
http://www.hispanismo.es/documentos/UA_CentroEstudiosMex.pdf
http://www.scribd.com/doc/7001876/Alvaro-Cepeda-Samudio
http://www.lalibreria.de/Gebiete.php?GID=0143
http://www.letralia.com/texto/letra218.txt
http://enelmundoestamos.blogspot.com/
http://www.elespectador.com/impreso/cultura/articuloimpreso163095-homenaje-silvia-galvis-una-leccion-de-periodismo
http://www.revistacierto.com/Silvia%20Galvis.htm
http://www.semana.com/noticias-gente/eterna-rebelde/129231.aspx
http://www.letralia.com/218/0920galvis.htm
http://www.resdal.org/experiencias/lasa-04-rodriguez.pdf
http://www.lablaa.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/boletin/boleti3/bol12/bol12.htm
http://www.eltiempo.com/opinion/forolectores/la-vanguardia-de-silvia-galvis_6165849-1
http://sergioestebanvelez.over-blog.es/article-32147695-6.html
http://161.58.185.77/archivo/49286-personajes-del-ano-2009
http://buscador.emol.com/noticias/Silvia+Galvis






GAONA, ANGYE
Bucaramanga, 1980.

Poeta e investigadora. Gestora cultural, Estudió licenciatura En Español y Literatura en la Universidad Industrial de Santander. Ha cultivado la escultura y la producción radial. Integrante de Prometeo y del equipo organizador del Festival Internacional de Poesía de Medellín por cinco años. Organizo en 2001 la I Exposición Internacional de Poesía Experimental, en el marco del festival. Poemas suyos han sido incluidos en antologías y publicaciones impresas y digitales en Colombia y  el exterior, recientemente en una antología de nuevas voces de la poesía colombiana publicada por la Universidad de Monterrey (México). En 2009 publica su primer libro:”Nacimiento Volátil” (ilustraciones de Natalia Rendón), Ed Rizoma.

Obras:
El cuerpo se hace nube. Espada. Primera criatura. Nacimiento volátil (volumen). Cañón adentro. Sierra nevada. Una vez, cuando la guerra. Paso del jaguar sobre el blues. Sur. Hierofanía. Viaje análogo. Camino. Reunión. Pequeño ardid..

Enlaces:
http://www.festivaldepoesiademedellin.org/pub.php/es/Revista/ultimas_ediciones/62_63/gaona.html
http://blog.pucp.edu.pe/item/4414
http://www.artepoetica.net/Angye_Gaona.pdf
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-171630.html
http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2009_03_05_archive.html
http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2009/03/muestra-de-poesia-joven-colombiana-ivan.html
http://www.festivaldepoesiademedellin.org/pub.php/es/Diario/01_04_02_09.html
http://www.escaner.cl/escaner31/acorreo.html
http://argivo.lacoctelera.net/post/2009/09/18/suma-y-resta-poetica-antologia
http://www.poetasdelmundo.com/verNot.asp?IDNews=1324
http://www.elcolombiano.com/proyectos/festivalpoesia2002/recuento.htm
http://www.periodicodepoesia.unam.mx/index.php?option=com_content&task=view&id=879&Itemid=98
http://catic.unab.edu.co/ulibro/index.php?option=com_content&view=section&id=32&Itemid=33
http://hispanoramaliterario2.ning.com/profiles/blogs/vuelven-los-comuneros
http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2009_09_27_archive.html
http://www.yoando.com/articles/universidades/bruno-barreto-ernesto-mccausland-y-homenaje-a-candelario-obeso-en-ulibro-2009









García es filósofo de la Universidad de los Andes.





Foto: Luis Lizarazo / EL TIEMPO
García es filósofo de la Universidad de los Andes.

GARCIA ARENAS, GUSTAVO MAURICIO
Bucaramanga, 1960.

Escritor, filósofo y editor. Estudió literatura en la Universidad de los Andes de Bogotá. 

Obras:
Mastectomía. Flores de estación. Frenesí. Una gana al aire. Violeta. Tiempos modernos. Mimesis. Receta. Como el pan (volumen).

Enlaces:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/boletin/bole65/bole52.htm
http://www.lablaa.org/blaavirtual/publicacionesbanrep/boletin/bole65/bole52.htm
http://www.obiei.org/tag/gustavo-mauricio-garcia-arenas/
http://www.arquitrave.com/archivo_revista/enlace4agosto03.htm
http://elojofisgon.blogspot.com/2009/02/entrevista-gustavo-garcia-arenas-editor.html
http://books.google.com.co/books?id=dSJEk0lZb3oC&pg=PA185&lpg=PA185&dq=GARCIA++ARENAS,+GUSTAVO+MAURICIO&source=bl&ots=yoLovZduTY&sig=5JjPiQ8mBirT8SP_D8QJelzYjPA&hl=es&ei=68LIS63tMI_89ATqyYXbCg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=8&ved=0CBcQ6AEwBw#v=onepage&q&f=false
http://www.alliance-editeurs.org/IMG/pdf/PROGRAMA_Y_CONTACTOS_ENCUENTRO_AIEI_RIO_2009-2.pdf
http://www.librosyletras.net/2010/03/noticias-culturales-lunes-29-de-marzo.html
http://www.obiei.org/2008/10/reic-en-liber-2008/
http://www.iconoeditorial.com/
http://www.mincultura.gov.co/index.php?idcategoria=28303
http://www.colombia.com/especiales/feriadellibro/2008/invitados/nacionales.asp
http://tokland.com/blog/index.php/2008/10/
http://www.obiei.org/2009/08/por-que-la-industria-editorial-no-se-puede-salvar-como-esta-ahora/
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/entrevistas/20091212144034996515.html
http://lapipademagritte.blogspot.com/2010/03/espana-repara-la-memoria-del-poeta.html









GARCIA, RODOLFO

Bucaramanga, 1978.

Profesional en Estudios Literarios de la UN, poeta y periodista. Ha sido conferenciasta en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2001,2004 y 2005. Maneja el proyecto Estacion Poetas. Su poemas han sido publicados en revistas de España (Voces., Alexlootz, El Otro Mensual); de Cuba (Calle B); de Italia (Isla Negra); entre otros.

Obras:
Basiliscos Sur Le Cité (volumen). Ratón de cartapacios, de cuerpos, de ojos. Ratón de cartapacios, de cuerpos, de ojos. Ratón de cartapacios, de cuerpos, de ojos. Sed de soul. Los imaginados. Poema para corno y mujer en rojos. Mientras la ciudad transita sobre mí. Les conquérants (Suite para dos instrumentos). Desde la tierra de la salamandra. Capitulaciones de marzo. Blues amoroso. Grito hacia el desierto. Ingrid. La poesía. Réquiem Líbano.

Enlaces:
http://www.artepoetica.net/Rodolfo_Garcia.htm
http://www.artepoetica.net/Rodolfo_Garcia1.htm
http://www.eldigoras.com/bibe/num/e039/aire39rdg01.htm
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=447
http://www.ellibrototal.com/ltotal/fichaEx.jsp?idLibro=1644
http://www.paula.cl/blog/libros/2008/12/04/fuguet-en-las-zapatillas-de-andres-caicedo/
http://laseleccionesafectivascolombia.blogspot.com/2008/09/rodolfo-garca.html
http://www.estacionpoetas.blogspot.com/
http://www.talentseekers.net/jurado.php?catb=&paisb=&idiomab=&busquedab=&_pagi_pg=6
http://www.delagracia.de/rod.htm
http://noctambulario.blogspot.com/2006/09/septiembre-06.html
http://www.antoniomiranda.com.br/iberoamerica/colombia/rodolfo_garcia.html
http://isla_negra.zoomblog.com/archivo/2006/11/02/
http://www.jornada.unam.mx/2007/07/01/sem-leer.html
http://www.festivaldepoesiademedellin.org/pub.php/es/Revista/ultimas_ediciones/83/ortiz.html
http://poesimistas.blogcindario.com/2008/06/index.html






GONZALEZ LEÓN, CARLOS ANDRES
Bucaramanga, 1968.

Obras:
El libro es el lugar más tranquilo de la casa. Historia de Muchachos Tristes y Otras Prosas Platónicas. A lo lejos de la tormenta. Un libro para melómanos. Entrevista a Juan Carlos Garay. ¿Quería Cala Matar a Bukowski o era simple efecto de la resaca?

Enlaces:
http://cgonzalezleon.blogspot.com/2008_06_08_archive.html
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=7
http://www.siceditorial.com/ArchivosObras/obrapdf/ENUtxt.pdf
http://editorial.unab.edu.co/l_selecturas.htm#selecturas3
http://cgonzalezleon.blogspot.com/
http://cgonzalezleon.blogspot.com/2009_11_29_archive.html
http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/manufacturers_id/16/products_id/121
http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/products_id/121
http://books.google.com.co/books?id=sSweuUgVR7kC&pg=PA65&lpg=PA65&dq=GONZALEZ+LE%C3%93N,+CARLOS+ANDRES,+Historia+de+Muchachos+Tristes+y+Otras+Prosas+Plat%C3%B3nicas&source=bl&ots=iZN1vNvGIZ&sig=r6Osx5zP7RbaQcn1XKpze9ov84Q&hl=es&ei=BcTMS6aPEcKC8gb26czlBA&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=6&ved=0CBYQ6AEwBQ#v=onepage&q&f=false
http://www.siceditorial.com/grpaginar.asp?charautor=C









GUTIERREZ RIVEROS, LILIA
Macaravita, 1956.

Poeta, ensayista y narradora. Química y bióloga, campo en el que se ha distinguido por sus investigaciones y numerosas publicaciones. Libros de poesía: Con las alas del tiempo, Ediciones Tercer Mundo, Bogotá, 1985; Cartapara Nora Böring y otros poemas, Contracartel Editores, Bogotá, 1994; La cuarta hoja del trébol, Ediciones Equilibrio, Bogotá, 1997, Intervalos, Contracartel Editores, Bogotá, 2005; Pasos alquilados, Caza de Libros, Ibagué, 2011. Algunos poemas han sido traducidos al inglés, al francés, al portugués al alemán, al italiano y al Mandarín. Incluida en antologías y estudios críticos. Ganadora del I CONCURSO MUNDIAL DE ECOPOESÍA, 2010. Su novela para niños Valerio Valentín ha sido publicada por Babel Book Inc., New York, 2012. Embajadora de la Paz del Círculo Universal de Embajadores de la Paz con sede en París y Ginebra.  Fundadora y Presidenta de Poesía sin fronteras.

Algunos ensayos son: La mujer creadora, Bogotá, 2013; Del mito a la metáfora, Bogotá 2012, El ejercicio de la poesía, Bogotá, 2011;La narrativa contemporánea colombiana, Hannover 2007, Poesía contemporánea colombiana en Latinoamérica, 2007. Detrás de laBohemia. Lima, Perú, 2000; La atmósfera caribeña en la literatura infantil, Veracruz, México, 1997; El sarcasmo en la poesía del Tuerto López, Medellín, 1996; Nuevas tendencias del arte,Bogotá, 1996; La mujer en la literatura colombiana, Beijing, 1995; El sentido de lo humano en la obra de Matilde Espinosa,California, State University Dominguez Hills, Carson, city, 1995; La poesía del África Francófona: un lazo de afecto para Latinoamérica, Barranquilla, 1994. 

Obras:
En pos del hombre. Sin anunciarse. La ciudad que habito. Carta al padre. Carta para Nora Böring y otros poemas. Primer día en el exilio. Con las alas del tiempo. La cuarta hoja del trébol. El sarcasmo en la poesía del Tuerto López. El sentido de lo humano en la obra de Matilde Espinosa. Detrás de la Bohemia. Intervalos. La poesía del África Francófona: un lazo de afecto para Latinoamérica. Nuevas Tendencias del arte. La atmósfera caribeña en la literatura infantil. Andrés Elías Flórez Brum: una voz caribeña para la literatura infantil.

Enlaces:
http://www.lalibreriadelau.com/catalog/tablas/unab_958-8166-16-0.html
http://www.poetasdelmundo.com/verInfo_america.asp?ID=960
http://unionhispanoamericana.ning.com/profile/LiliaGutierrezRiveros
http://www.artepoetica.com/main.php?idautor=11
http://www.redyaccion.com/red_todo/Red_2009/julio/ensayo.htm
http://www.vicentealeixandre.es/marcocentraladhesiones.html


lunes, 2 de agosto de 2010

-H-I-J-K-L- Autores Santandereanos contemporáneos.








JAIMES BAUTISTA. LUIS EDUARDO
Pamplona, 1953.


Estudió Sociología y ha ejercido la bibliotecología, la asesoría cultural y el periodismo. Es fundador de la Revista Cultural Anacos. Su trabajo literario y periodístico se encuentra disperso en revistas y periódicos. Fue colaborador de la página editorial de Vanguardia Liberal en 1989 y en el diario el Frente de 1990 al 2000 como columnista. Ha publicado los libros: Poesía selección de textos 1997, Génesis, veinte años de poesía 1999, Textos Impromtus, escritos periodísticos 2001, Esplendor y Oasis 2005 y ¿Hasta cuando Ulises? 2007, (Sic) Editorial. Ha publicado los libros: Poesía selección de textos 1997, Génesis, veinte años de poesía 1999, Textos Impromtus, escritos periodísticos 2001, Esplendor y Oasis (2004), (Sic) Editorial.
Obras:
¿Hasta cuándo Ulises?. Esplendor y oasis. Los papeles del infierno y otros cuentos. El armador de rompecabezas. Textos impromptus. Génesis de Santander, veinte años de poesía. Textos impromptus.



Enlaces:






















JAIMES GOMEZ, EDGAR ORLANDO
Bucaramanga.

Obras:
El hombre frente a la tumba. Nuno y el Grillo. La gran batalla. El valor de una medalla. El príncipe y las tres bestias. El santuario perdido. El cristo en la pared.

Enlaces:





Ramiro Lagos Castro.

LAGOS CASTRO, RAMIRO
Zapatoca, 1922.

Fundador  Centro de Estudios Poéticos Hispánicos. Madrid. España. Fundador Poetas Sin Fronteras que congrega a catedráticos hispanoparlantes en universidades de Estados Unidos y Canadá. Investigador. Escritor. Autor de varias antologías iberoamericanas y colombianas: ejm: Mester de rebeldía de la poesía hispanoamericana, Voces femeninas del Mundo Hispánico, Poesía liberada y deliberada de Colombia,  que son la base de estudio universitario. Profesor Universidad de Notre Damme (Estados Unidos). Durante 35 años fue Director de la Cátedra de Literatura Hispanoamericana, Universidad de Greensboro, Carolina del Norte, Estados Unidos (Hoy Professor Eméritus). En 1951 partió de Colombia hacia Francia con los poetas Cote Lamus y Gaitán Durán (quienes posteriormente fundaron la Revista Mito), luego llegó Eduardo Carranza y más tarde lo hizo Pedro Gómez Valderrama, que integraron, a quienes llamo: “Grupo literario colombiano en París”. Contertulio de los escritores de la Generación del 27 y otros grupos. Galardonado en América, Europa y Medio Oriente. 

Obras:
Máster de rebeldía de la poesía hispanoamericana. Poesía testimonial. Cantos de gesta comunera. Ciclos de la poesía colombiana contemporánea. Poesía liberada y deliberada de Colombia. Poetas de Hispanoamérica. Canción entre roca y nube. Briznas de una canción rota. Sinfonía del corazón distante. Testimonio de las horas grises. Ritmos de vida cotidiana. Romances de pie quebrado. Ráfagas y cantigas. Cantos de gesta comunera. Bodegones de Eros y otros cantos.


Enlaces:


















LOAYZA CAMARGO, HERNANDO
Socorro, 1936.

Miembro del Centro de Estudios Superiores de Periodismo para América Latina CIESPAL-, Quito, Ecuador. 1969. Periodista y escritor. 

Obras:
El gallo rojo. Imaginario de tres poestros en travesía al resplandor. La Esquina. La esfera de basalto...un día después! Basalto poético ecuménico. Nuestro tiempo. Vivencias poéticas.

Enlaces:







LONDOÑO, NATALIA
Bucaramanga, 1986.

Egresada de  Español y literatura en la Universidad Industrial de Santander. Poeta. 

Obras:
Días distintos (volumen).

Enlaces:

viernes, 30 de julio de 2010

-M-N- Autores Santandereanos contemporáneos.






MARTINEZ SANCHEZ, ISABEL
Bucaramanga.

Obras:
Sentimientos desnudos. Hilos de vida. Besar tu mirada.

Enlaces:







MARTINEZ GONZALEZ, FABIAN MAURICIO
Bucaramanga 1980.


Licenciado en español y literatura de la UIS. En el 2008 ganó por tercera vez la Mención de Reconocimiento del Concurso Nacional de Cuento de la Universidad Externado de Colombia y además, el II Concurso Nacional de Cuento RCN y MEN Homenaje a Tomás Carrasquilla. Es director del taller de literatura RENATA-UIS. Publicó  para Editorial Norma el libro “Me llamo José Antonio Galán” de la colección juvenil “Me llamo…”.

Obras:
El castillo. Menos picaresca, más literatura. Baños públicos. Apuntes sobre homo sapiens. Cuervos en la ventana. El circo de la carpa negra. 

Enlaces:
http://renata-uis.blogspot.com/
http://www.ministeriodecultura.gov.ec/component/jcalpro/view/385/77.html
http://catic.unab.edu.co/ulibro/index.php?option=com_content&view=section&id=32&Itemid=33
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-186607.html
http://www.sicenelmedio.com/ImagenesPeriodico/menos%20sicaresca%20mas%20literatura.swf
http://www.eltiempo.com/vidadehoy/educacion/premian-a-30-jovenes-en-concurso-nacional-de-cuento_4785097-1
http://www.yoando.com/articles/universidades/bruno-barreto-ernesto-mccausland-y-homenaje-a-candelario-obeso-en-ulibro-2009
http://www.letralia.com/189/0418bonaventuriano.htm
http://www.universia.net.co/libro-abierto/detras-del-libro/ganadores-del-xx-concurso-universitario-nacional-de-cuento-corto-y-poesia-de-la-externado.html
http://unanocheentunes.blogspot.com/
http://www.vanguardia.com/diversion/farandula/15736
http://revistaboulevard.com/?tag=banos-publicos








MEDINA MURILLO, LAURA MARGARITA
San Gil, 1960.

Directora desde el año 2006, del Taller de Escritura Creativa - RELATA, “Bucaramanga, lee, escribe y cuenta”, adscrito a la Red Nacional de Escritura Creativa RELATA del Ministerio de Cultura y apoyado por la Universidad Autónoma de Bucaramanga.

Obras:
Muerto Parado. El valle de Las Piedras. La Administradora. Los Penitentes. Mujer de Mar y Olivo. El Norte Mundo de Letras. La Administrador. El hábito de la Maldad. Mujer de mar y olivo. Bucaramanga escribe y cuenta.

Enlaces:
http://www.artepoetica.net/Laura_Margarita.htm
https://www.changemakers.com/en-us/user/98976
http://comunidad.telecentre.org/profile/LauraMargaritaMedinaMurillo?xg_source=activity
http://curriculumytrayectoriadelaura.blogspot.com/
http://promotoresdelectura.ning.com/profile/LauraMargaritaMedina
http://alfabetizaciondigitalbucaramanga.blogspot.com/
http://es.shvoong.com/tags/laura-margarita-medina/page-7/
http://www.artepoetica.net/Laura_Margarita.pdf
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=107
http://www.ellibrototal.com/ltotal/fichaEx.jsp?idLibro=157
http://www.syc.com.co/editorial/obra.asp?codigo=572
http://www.syc.com.co/editorial/ArchivosObras/obrapdf/BUCARAMANGA.pdf
http://www.periodicoelsol.net/noticia.php?Id=2005
http://unionhispanoamericana.ning.com/profile/Lauradelmar
http://ntc-eventos.blogspot.com/2008/07/iv-festival-de-poesa-alternativa.html
http://www.quetapoesia.com/foro/viewtopic.php?p=14630&sid=eaf2daa02b7996794eb4afd4da637787
http://www.noticiaspehuajo.com/content/view/2315/9/
http://www.changemakers.com/fr/node/70849
http://www.sicenelmedio.com/resultado.asp?tem=1&alto=768&P=7&clave=&dato=CT2&columnista=&tema=&fechai=&fechaf=&sch=







MEJIA DE GOMEZ, ROSA VICTORIA
Socorro, 1949.

Decoradora de Espacios Arquitectónicos ITAE. Docente universitaria en las cátedras de Diseño Básico, Historia de la Moda e Historia del Mueble. Escritora, Pintora e ilustradora.

Obras:
Apuntes sobre el vestuario en la Nueva Granada desde el descubrimiento a la independencia. Rafael Ortiz Gonzales y Carmen de Gómez Mejía, dos hermanos poetas. Interludio y silencio (volumen). La Montaña De La Diosa Luna (volumen).

Enlaces:
http://www.itae.edu.co/descargas/Nuevas_adquisiciones/Boletin_Agosto.pdf
http://www.siceditorial.com/otrasobras.asp?autor=239&libro=95
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=95
http://www.bookfinder.com/dir/i/Interludio_Silencio/9587080610/
http://www.siceditorial.com/ArchivosObras/obrapdf/TA09472332005.pdf
http://www.elcartel.com.co/libros3.htm
http://www.ellibrototal.com/ltotal/fichaEx.jsp?idLibro=139
http://www.siceditorial.com/ArchivosObras/obrapdf/TA09472332005.pdf








MONTT, NAHUM

Barrancabermeja, 1967.

Egresado de Literatura de la Universidad Nacional y Maestría en Educación en la Universidad Externado de Colombia. Autor de las novelas Midnight dreams (1999) y El Eskimal y la Mariposa,1 con la cual obtuvo el Premio Nacional de Novela en el 2004; reeditada por Alfaguara en el 2005 y considerada por la crítica como una “radiografía visceral y poética de la violencia colombiana de los años ochenta y noventa del siglo XX”. Autor de la novela Lara, que versa sobre la vida y el asesinato del Ministro de Justicia colombiano Rodrigo Lara Bonilla, a manos de los carteles de narcotráfico en el año 1984. Lara fue recientemente traducida y publicada en Francia.2 También es autor de una biografía de Miguel de Cervantes Saavedra titulada Versado en desdichas.3
Ha sido docente de literatura en las más importantes universidades del país y asesor pedagógico en el proyecto de uso de medios y nuevas tecnologías del Ministerio de Educación Nacional.
En la actualidad es director del taller de narrativa Ciudad de Bogotá, uno de los más importantes semilleros de narradores en el país. Este taller es auspiciado por el Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, y la Red Nacional de Talleres de escritura creativa, RENATA, en el marco de Bogotá, capital mundial del libro.
Seleccionado entre los cuarenta narradores colombianos después de García Márquez, cuya exposición fotográfica, a cargo de Jorge Mario Múnera, se realizó en Liber Madrid 2006 y en el marco del IV Congreso de la Lengua Española 2007 en Cartagena. Escritor invitado a la XXI Feria Internacional del Libro de Guadalajara en noviembre de 2007.

Obras:
Midnight dreams. El Eskimal y la Mariposa. "Miguel de Cervantes Saavedra, Versado en desdichas. Lara.

Enlaces:
http://www.santillana.com.co/alfaguara/detalleAutor.php?autorID=592
http://es.wikipedia.org/wiki/Nahum_Montt
http://apuchayas.blogspot.com/2007/01/por-nahum-montt.html
http://caribdis.unab.edu.co/portal/page?_pageid=233,571976&_dad=portal&_schema=PORTAL
http://www.universia.net.co/libro-abierto/ciencias-sociales-derecho-y-ciencias-politicas/entre-la-ficcion-y-la-realidad.html
http://www.antoniakerrigan.com/libro.asp?id=156&idlibro=457
http://www.tallerliterario.org/index.php/
http://www.elespectador.com/tags/nahum-montt
http://www.letralia.com/136/articulo02.htm
http://laesquinaregional.com/?p=56
http://www.mincultura.gov.co/index.php?idcategoria=29440
http://www.librerianorma.com/autor/autor.aspx?p=KIS26u6/gSw6MWStATzHtA==
http://www.librerianorma.com/producto/producto.aspx?p=KD8w2SxDCS50zRJjJvQD5Xz3G+VICM67
http://sergioestebanvelez.over-blog.es/article-32146963.html
http://www.quedelibros.com/autor/10394/Montt-Nahum.html
http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co/nc/detalle/article/nahum-montt-protagonista-de-encuentro-con-la-palabra/
http://www.librosorevistas.com/m/montt-nahum-el-eskimal-y-la-mariposa-doc.html
http://www.escueladeletras.com/actualidadliteraria/nahummonttautordeeleskimalylamariposa/1462.html





El escritor Pablo Montoya habló duro en Caracas

MONTOYA, PABLO
Barrancabermeja, 1963.

Realizó estudios de música en la Escuela Superior de música de Tunja y es graduado en filosofía y letras de la Universidad Santo Tomás de Aquino en Bogotá. Obtuvo la maestría y el doctorado en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos en la Universidad de la Nueva Sorbona-París 3. Obtuvo el Primer Premio del Concurso Nacional de Cuento “Germán Vargas” (1993). Por su notable trabajo ha recibido varios premios y reconocimientos entre los cuales se encuentran: la beca para escritores extranjeros en 1999 otorgada por el Centro Nacional del Libro de Francia por su libro Viajeros; en el 2000 el premio Autores Antioqueños por su libro Habitantes; su libroRéquiem por un fantasma fue premiado por la Alcaldía de Medellín en el 2005; ganador de la beca de creación artística de la Alcaldía de Medellín en 2007 para escribir el libro El beso de la noche; en 2008 obtuvo la beca de investigación en literatura otorgada por el Ministerio de Cultura que le permitió escribir "Novela histórica en Colombia, 1988-2008: entre la pompa y el fracaso"; y en 2012 obtuvo la beca de creación literaria, en la modalidad de novela, de la Alcaldía de Medellín.
En 2015 ganó la XIX Edición del Premio Rómulo Gallegos con su novela "Tríptico de la Infamia", Random House Mondadori, 2014, siendo el quinto colombiano en obtener dicho reconocimiento. A Montoya lo antecedieron Gabriel García Márquez en 1972, Manuel Mejía Vallejo en 1989, Fernando Vallejo en 2003 y William Ospina en 2009.
Actualmente es profesor de literatura de la Universidad de Antioquia y docente invitado en la Universidad Eafit, donde aborda el curso de Novela Histórica de la Maestría en Hermenéutica Literaria. Ha sido, igualmente, profesor invitado en las universidades de Mar del Plata y la Nueva Sorbona-París 3. Coordina un taller de ensayo literario en la Universidad de Medellín. En su obra dialogan la historia, la música, el viaje, el erotismo, las bellas artes con la situación de exilio y violencia del hombre contemporáneo. Cercana siempre a la poesía, su escritura maneja con cuidado el lenguaje. En sus libros se presenta un conmovedor combate entre la desdicha y la ironía, la erudición y la desesperanza.
Sus novelas,cuentos y textos críticos han sido destacados en numerosas publicaciones nacionales y del exterior. Así mismo sus traducciones de escritores franceses y africanos, difundidas en distintas revistas y periódicos de América Latina y Europa.

Obras:
Las noches de Brassaï. El ángel negro. La casa de Balzac. La abadía de Rabelais. Erik Satie o la danza de la grulla. Aproximaciones a Tarkovski. Velásquez. La prédica a los pájaros. Holbein el joven. Sólo una luz de agua: Francisco de Asís y Giotto (volumen). La sed del ojo. Lejos de Roma. Cuentos de Niquía (volumen). La sinfónica y otros cuentos (volumen) Habitantes (volumen). Razia (volumen). Réquiem por un fantasma (volumen). Viajeros (volumen). Cuaderno de París (volumen). Trazos (volumen). Música de pájaros (volumen). Novela histórica en Colombia 1988-2008: entre la pompa y el fracaso (volumen).Género: Cuento. Poesía. Ensayo.


Enlaces:
http://www.pablomontoya.net/?p=10
http://www.pablomontoya.net/?p=116
http://www.pablomontoya.net/?p=112
http://www.pablomontoya.net/?p=109
http://www.pablomontoya.net/?p=103
http://www.pablomontoya.net/?p=82
http://www.las2orillas.co/el-discurso-de-pablo-montoya-en-caracas/






MORENO JEREZ, RAÚL
Bucaramanga, 1961

Poeta y teatrero. Realizó estudios de economía en la Universidad Cooperativa de Colombia. Obtuvo el tercer premio en el primer Concurso Metropolitano de Poesía, "Gustavo Cote Uribe," 2000, Biblioteca Pública Gabriel Turbay. Ha publicado los libros de poesía: Manual del suicida, El hombre del girasol, 2006. Otros textos son Técnica Mixta, Sombras Sueños Colores, Luna de Papel. 

Obras:
El hombre el girasol (volumen). Técnica Mixta (volumen). Sombras Sueños Colores (volumen). Luna de Papel (volumen). Manual del suicida (volumen). Sombras, sueños, colores.

Enlaces:
http://todoismo.blogspot.com/2008/07/perfil-de-antoni-nalpas-ex-raul-moreno.html
http://www.syc.com.co/editorial/ArchivosObras/obrapdf/manual%20suicida.pdf
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=427
http://www.ellibrototal.com/ltotal/fichaEx.jsp?idLibro=2147
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-174862.html
http://www.maestrosdelweb.com/actualidad/2747/








MOTATO, HERNANDO
Cali, 1962.

Profesor de Teoría Literaria y Literatura Latinoamericana en la Escuela de Letras de la Universidad Industrial de Santander (UIS). Magister Pontificia Universidad Javeriana. Licenciado en Literatura de la Universidad Santiago de Cali. Ganador del Primer Concurso Nacional de Cuento Delegación Tlalpan, México, 1996, con EL VISITANTE. Finalista en el Concurso Nacional de Cuento Ciudad de Barrancabermeja, 1995 y en el Concurso Nacional de Cuento Ciudad de Durango, México, 1996. En 1994, Ediciones UIS publicó su libro de cuentos MEMORIAS PARA UN SUEÑO y en 1999 su libro de ensayos VOCES DE LA DESESPERANZA.

Obras:
Las voces de la desesperanza. El visitante. Desvaríos para un verano. Memorias para un sueño. Una voz al viento. Maqroll, el viajero en el mundo de Álvaro mutis. La muerte y la muerte de quincas berrido dagua y la estructura bipolar discursiva. La perversión del poder. Voces de la desesperanza.

Enlaces:
http://www.siceditorial.com/obra.asp?codigo=207
http://cvc.cervantes.es/actcult/mutis/bibliografia/entrevistas.htm
http://runners.ritsumei.ac.jp/cgi-bin/swets/contents-query-e?mode=1&key=&issn=00334960&tr=Quaderni+Ibero+Americani&vol=00013&issue=00080&part=
http://www.eltiempo.com/blogs/los_impresentables/2009/01/el-lugar-al-que-solo-van-los-d.php
http://bitacoras.com/canales/hernando+motato
http://www.cervantes.es/imagenes/File/biblioteca/bibliografias/mutis_alvaro.pdf
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-109289.html
http://www4.loscuentos.net/cuentos/local/abdahllahricardo/
http://opac.univalle.edu.co/cgi-olib?session=88893745&infile=subk.glue&style=subk&nh=20&calling_page=details.glu&key=96098
http://www.youtube.com/watch?v=r7rCi7vkp5M
http://www2.unab.edu.co/vivir/n113/a3_diablo.htm
http://axxon.com.ar/noticias/2009/09/coloquio-internacional-lo-fantastico-en-la-literatura-y-el-arte-en-latinoamerica/
http://issuu.com/ntcgra/docs/zuleta_jose_ensayo_hernando_motato_uis_dic_24_2010







MUJICA, ELISA
Bucaramanga, 1918-2003

Obras:
Ángela y el diablo. Catalina. Árbol de ruedas. La tienda de imágenes. Bogotá de las nubes. Raíces del cuento popular en Colombia. Las altas torres del humo. La aventura demorada. Introducción a Santa Teresa. Introducción a Santa Teresa. Sor Francisca Josefa de Castillo. Los Dos Tiempos. Tienda de Imágenes. La Expedición Botánica contada a los niños. Pequeño Bestiario. Cuentos para niños de La Candelaria. El secreto de la estatua. El circulo. Novelas y cuadros de costumbres.

Enlaces:
http://www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/mujielis.htm
http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/ensayo/elisa.htm
http://ca.geocities.com/el_rincon_de_nora/Biografias/biografia_elisa_mujica.htm
http://opac.univalle.edu.co/cgi-olib?session=71394516&infile=authsecsearch.glu&nh=20&calling_page=details.glu&key=9605
http://catalogue.nla.gov.au/Record/2672993
http://renatabucaramanga.mundoforo.com/image-vp1420.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Elisa_M%C3%BAjica
http://cultural.uis.edu.co/files/elisa%20mujica.pdf
http://poligramas.univalle.edu.co/lasguerras.htm
http://camara.ccb.org.co/documentos/3097_NOVEDADES_SALAS_BOGOTA.pdf
http://openlibrary.org/b/OL22556229M/Ensayos_críticos_sobre_la_obra_narrativa_de_Elisa_Mújica.
http://lassillasmalditas.wordpress.com/2008/11/05/nota-sobre-manuela-de-eugenio-diaz-castro/












NIETO CALLE, RICARDO
Barrancabermeja, 1961.

Poeta.Tallerista de literatura y promoción de lectura.  Licenciado en Filología e Idiomas de la Universidad Libre, seccional Socorro. Ha publicado el libro de poesía: Ángel caído, 2002.

Obras:
Ángel caído (volumen).


Enlaces:
http://editorial.unab.edu.co/nietocalle.pdf
http://www.universia.net.co/libro-abierto/bellas-artes/augurio-poetico.html
http://renatabucaramanga.mundoforo.com/ver-siguiente-tema-vt406.html?view=next
http://www.corporacioncompromiso.org/?apc=I1-----&x=119
http://www.universia.net.co/index2.php?option=com_content&do_pdf=1&id=467
http://www.lalibreriadelau.com/catalog/product_info.php/manufacturers_id/16/products_id/116?sid=8669e34f2ef72d6232c9d01b781d3b8c
http://opac.univalle.edu.co/cgi-olib?session=27777723&infile=authsecsearch.glu&nh=20&calling_page=hitlist.glu&key=169297
http://imctbucaramanga.blogspot.com/
http://books.google.com.co/books?id=dpUrRFXY4swC&printsec=frontcover&dq=NIETO+CALLE,+RICARDO,+angel+caido&source=bl&ots=KOQihtDSH-&sig=RwiRems2OSjKnxLh9QMt-HUyjig&hl=es&ei=uvzeS7-zCIzy9AT9r-CeBw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&ved=0CAYQ6AEwAA#v=onepage&q&f=false
http://www.las2orillas.co/escritores-poetas-de-santander/