
SALAZAR RUEDA, DARIO
Bucaramanga, 1987.
Ganador en el área de literatura del Programa Departamental de Estímulos a la Producción y Creación Artística de la Gobernación de Santander. Escritor.
Obras:
Pasión Callejeras. Las aventuras de conejo: historias para contar del no futuro y del más allá.
Enlaces:
http://ezcupitaso.blogspot.com/
http://huellasdelpoema.blogspot.com/
http://argivo.lacoctelera.net/post/2008/10/03/pasion-callejera-piedecusta-vista-desde-redanos-deivin
http://lajorobadelcamello.blogspot.com/2009/01/cataplum-plum-plum.html
SANTANDER FERREIRA, HUGO NOEL
Bucaramanga, 1968.
Su interés por las artes y las lenguas lo ha vinculado a diversas universidades de EU, Portugal, Inglaterra y Asia Central. Fundador y director de la agrupación Arte Facto Teatro, en 1991 se gradúa como Comunicador Social de la U. Javeriana de Bogotá, claustro en donde además comienza un doctorado en filosofía. Diplomado en Guión Audiovisual de la Universidad del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá en 1995 ingresa al programa de Maestría en Artes Plásticas (MFA) en cine y televisión de la Universidad de Temple, Filadelfia, USA. Tras su graduación en 1998 se desempeña como profesor de Guión Audiovisual, Creación Literaria y Dirección de Actores en la Universidad Católica Portuguesa, sede Oporto, ciudad en donde además dirige el documental Ilhas do Porto (Arrabales de Oporto) para la RTP (Radio y Televisión Portuguesa) y su monólogo de teatro La primera cita de Nórida Ocampo. Profesor de Teatro Isabelino de la Universidad de Salford (2000-2001) y Catedrático de Español de la Universidad de Manchester (2001-2002), Hugo obtuvo la beca CEP 2002-2003 de la fundación Soros, la cual le permitió desempeñarse como profesor de periodismo en la Universidad Americana de Bishkek, Kirguizistán. Su ensayo Borges, el cartógrafo de la literatura, originalmente presentado en la Universidad de Manchester, y más tarde publicado por en la revista electrónica Espéculo de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido ampliamente divulgado a través de los sitios literarios de habla hispana. Su opúsculo La Crisis del Ateísmo, originalmente publicado en la revista electrónica de filosofía A Parte Rey, fue traducido y publicado en The Philosopher , la revista de la Philosophical Society of England. Docente internacional invitado del TEC de Monterrey en Querétaro, México en el otoño del 2013.
Su interés por las artes y las lenguas lo ha vinculado a diversas universidades de EU, Portugal, Inglaterra y Asia Central. Fundador y director de la agrupación Arte Facto Teatro, en 1991 se gradúa como Comunicador Social de la U. Javeriana de Bogotá, claustro en donde además comienza un doctorado en filosofía. Diplomado en Guión Audiovisual de la Universidad del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá en 1995 ingresa al programa de Maestría en Artes Plásticas (MFA) en cine y televisión de la Universidad de Temple, Filadelfia, USA. Tras su graduación en 1998 se desempeña como profesor de Guión Audiovisual, Creación Literaria y Dirección de Actores en la Universidad Católica Portuguesa, sede Oporto, ciudad en donde además dirige el documental Ilhas do Porto (Arrabales de Oporto) para la RTP (Radio y Televisión Portuguesa) y su monólogo de teatro La primera cita de Nórida Ocampo. Profesor de Teatro Isabelino de la Universidad de Salford (2000-2001) y Catedrático de Español de la Universidad de Manchester (2001-2002), Hugo obtuvo la beca CEP 2002-2003 de la fundación Soros, la cual le permitió desempeñarse como profesor de periodismo en la Universidad Americana de Bishkek, Kirguizistán. Su ensayo Borges, el cartógrafo de la literatura, originalmente presentado en la Universidad de Manchester, y más tarde publicado por en la revista electrónica Espéculo de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido ampliamente divulgado a través de los sitios literarios de habla hispana. Su opúsculo La Crisis del Ateísmo, originalmente publicado en la revista electrónica de filosofía A Parte Rey, fue traducido y publicado en The Philosopher , la revista de la Philosophical Society of England. Docente internacional invitado del TEC de Monterrey en Querétaro, México en el otoño del 2013.
Obras:
Nuevas Tardes en Manhattan. Kirguizistán. Sobre los Ríos Dorados. Himnos a la Muerte. Sobre las playas Griegas. Biografía de una piel morena. Ciudades que me desterraron. Himnos al Amor. Plegarias. Hermíone. Escenificando el Mundo. Los Crímenes de Kennedy. Fe y escepticismo en “Esperando a Godot” de Samuel Beckett. La Función Social de la Poesía. Modulable: A propósito de la obra de Antonio Quadros Ferreira. Crónicas para caníbales. Historias Apócrifas. Animas. Hamlet Desencadenado. Po. De la superioridad del hombre de Neandertal. Borges, el Cartógrafo de la Literatura. Zenón, Aquiles, la tortuga y la demostración del infinito.
Enlaces:
http://www.castellano.hugosantander.com/
http://www.castellano.hugosantander.com/novelas_archivos/ntm.html
http://www.barcelonareview.com/49/s_hsf.htm
http://www.ucm.es/info/especulo/numero17/borg_car.html
http://www.hugosantander.com/
http://www.quedelibros.com/libro/5377/Aquiles-Y-La-Tortuga.html
http://www.biblioteca.org.ar/hautort.asp?texto=s&tipo=2
http://www.redescritoresespa.com/S.htm
http://www.talentseekers.net/jurado.php?catb=&paisb=&idiomab=&busquedab=&_pagi_pg=9
http://www.cervantes.de/es/03_bibliothek/bibliographie/borges/sekundaerliteraur.html
http://biblioteca.org.ar/htitulot.asp?texto=b&tipo=2
http://www.letralia.com/117/index.htm
http://www.aporrealos.com/forum/viewtopic.php?t=20962&postdays=0&postorder=asc&start=585&sid=f7cb738f95601f57c97136d4c989172e
http://arcadiateatral.blogspot.com.co/

SERPA DE KOLBE, GLORIA
Bucaramanga, 1931.
Columnista e investigadora literaria. Residió largos años en Alemania, donde se tradujeron al alemán algunos de sus libros de relatos y la novela corta El ojo de pescado (Múnich, 1988). Amor en la sombra forma parte de la trilogía dedicada al poeta Julio Flórez, que incluye una antología de sus poemas y la biografía Todo nos llega tarde (Editorial Planeta, Bogotá, 1994).
Obras:
Todo nos llega tarde, biografía del poeta Julio Flórez. La muñeca humana. Las beltranejas. Amor en la sombra. El Tejido de Penélope. Fabulas del príncipe. Gran reportaje a Eduardo Carranza / Gloria Serpa de de Francisco. El roble de los mil años. Juegos de agua. Ternura piernas-celestes. Elegía. El mito y el río.
http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO31/gloria.htm
http://www.escritoresyperiodistas.com/NUMERO32/gloria.htm
http://www.casamuseojulioflorez.org/noticia.php?id=26
http://www.los-poetas.com/k/biojulio.htm
http://www.allbookstores.com/author/Gloria_Serpa-Florez_De_Kolbe.html
http://ntcpoesia.blogspot.com/2009_05_24_archive.html
http://www.bookfinder.com/author/gloria-serpa-florez-de-kolbe/
http://web.presidencia.gov.co/asiescolombia/cultura_escr_6.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Julio_Fl%C3%B3rez
http://ntcpoesia.blogspot.com/2009_05_22_archive.html
http://catalogue.nla.gov.au/Record/1179707
http://www.auroraboreal.net/index.php?option=com_content&view=article&id=271:las-cuitas-de-carlota&catid=86:libros&Itemid=266
http://www.musicalizando.com/poesia_flores.htm
http://cvc.cervantes.es/el_rinconete/anteriores/junio_06/27062006_01.htm
http://abejita.lacoctelera.net/post/2008/04/04/apidama-edita-poemario-rocio-cabanzo-ponce-leon
http://www.siceditorial.com/ArchivosObras/obrapdf/antologia.pdf
http://www.banrepcultural.org/taxonomy/term/24988

SERRANO NOVOA, RYMEL EDUARDO
Poeta. Creador y Decano de la carrera de Literatura de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB.
Obras:
Tríptico. Son de mar. Las sirenas o los peligros de soñar. La lira lila. El mal pastor. Fuga. Epístola ancrónica. Spleen del siglo XX. Receta. Plan de fuga. Apocatástasis. Porvenir sin pasado. Ninguna lira desafina. Contemporáneos.
Enlaces:
http://www.javeriana.edu.co/biblos/revistas/literatura/cuaderno-19/indice.pdfhttp://www.unabvirtual.edu.co/hv/curriculum.php?id=12344598
http://www.unabvirtual.edu.co/descargas/revista/to09122008/rymel.html
http://www.scribd.com/doc/19096733/Las-Imagenes-de-Dante-Open-Solo-Lectura
http://extroversia.universia.net.co/html/arteylit/archivoNoticiasAntesVer.jsp?actualConsecutivo=1169&ann=2007&mess=Diciembre
http://www.unabvirtual.edu.co/descargas/revista/to04092009/LV_M.html
http://www.vanguardia.com/diversion/cultura/4156-tomas-vargas-osorio-una-pluma-barbara http://extroversia.universia.net.co/html/arteylit/archivoNoticiasAntesVer.jsp?actualConsecutivo=677&ann=2006&mess=Mayo
http://www.lalibreriadelau.com/catalog/tablas/unab/unab_31.html
http://caribdis.unab.edu.co/pls/portal/PORTAL.wwv_media.show?p_id=574372&p_settingssetid=570655&p_settingssiteid=233&p_siteid=233&p_type=basetext&p_textid=574373
SERRANO CALDERON, ALVARO
Bucaramanga, 1947.
Escritor. Músico, compositor, arreglista y productor colombiano. Como Músico, compositor y arreglista formó parte de los Be Bops, la orquesta de Gianni Ales, Los Bravos, Carl Douglas,Lecuona Cuban Boys, Los Pekenikes, y trompetista del legendario Miguel Ríos; como productor ha trabajado con grandes artistas como Willie Colón, Oscar D'León, Franco de Vita , Carlos Varela, Ilan Chester, Yordano, Daiquirí, y Medio Evo entre otros.
Obras:
El mambo de la calle Pahlavi.
Enlaces:
http://cgonzalezleon.blogspot.com/2008/06/de-la-tusa-la-calle-pahlavi-en-tren.htmlhttp://www.sicenelmedio.com/resultado.asp?tem=1&alto=768&P=4&clave=&dato=CT2&columnista=&tema=&fechai=&fechaf=&sch=#
http://www.aecid.org/export/sites/default/web/galerias/bibliotecas/descargas/Novedades/bh/2007/SeptiembreBH.pdf http://members.fortunecity.es/autornovel/autores.htm
http://www.lalibertad.com.co/dia/ene25/col1.htm

SERRANO, ENRIQUE
Barrancabermeja, 1960.
Ganador, en 1996, del premio Juan Rulfo que otorga Radio Francia Internacional. Publicó su primer libro, La marca de España, en 1997. Esta obra, que fue editada en España por Editorial Destino y en México y Argentina por Planeta, ha recibido elogiosos comentarios por parte de importantes personalidades como Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis y Alfonso López Michelsen.
Obras:
La marca de España. De parte de Dios. Donde no te conozcan. Tamerlan.
Enlaces:
http://en.scientificcommons.org/enrique_serranohttp://www.epdlp.com/escritor.php?id=2301
http://www.youtube.com/watch?v=p9bih8ErSvw
http://biblioteca.unisabana.edu.co/abc/archivos/departe.pdf
http://www.eldigoras.com/eom03/2003/fuego26wms06.htm
http://www.eltiempo.com/blogs/guia_literaria/2007/11/DONDE-NO-TE-CONOZCAN-O-DE-LA-I.php
http://www.eltiempo.com/participacion/blogs/default/un_articulo.php?id_blog=3577808&id_recurso=300001973
http://www.librerianorma.com/producto/producto.aspx?p=Qwxw2uIk+Sgcq5JgT4HB552bPXcWBc7d
http://termitacaribe.blogspot.com/2007/09/blog-post_2306.html
http://www.destiempos.com/n11/gfcerdan1.htm
http://extroversia.universia.net.co/html/arteylit/archivoNoticiasAntesVer.jsp?actualConsecutivo=1040&ann=2007&mess=Agosto
http://www.editorialplaneta.com.co/descripcion_libro/2722
http://www.literaturas.com/v010/sec0902/libros_resenas/resena_lectores-01.html
http://rompedepresion.blogspot.com/2009/03/fragmento-de-tamerlan.html http://www.vanguardia.com/diversion/cultura/37106
http://www.casadellibro.com/libros/serrano-enrique/serrano32enriquehttp://www.elespectador.com/imagen-enrique-serrano
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-845899

STAPPER, JOSE MARIA
Cáchira, 1960.
Escritor, poeta, periodista y artista plástico.
Obras:
Poemas de la Calle Interior (volumen). Poesía surreal vs su real poesía (volumen).
http://chuchopena.blogspot.com/2010/03/palabras-de-jesus-maria-stapper.html
http://chuchopena.blogspot.com/
http://laseleccionesafectivascolombia.blogspot.com/2009/02/jesus-maria-stapper.html
http://www.decartsttapper.es.tl/
http://www.cachira.com/personajes.php
http://www.cachira.com/cachiramigos/personajes.php
http://www.poetasdelmundo.com/verNoticias.asp?IDNews=85

SUÁREZ SOLANO, JHON FREDY
Bucaramanga, 1979.
Escritor y docente.
Obras:
Para no perder la memoria. ¿Qué significa la in-dependencia para los colombianos en la actualidad? Una lección extraordinaria. Carta al patito feo. La Metamorfosis de Medusa.
Género: Crónica.
Enlaces:
http://jhonfredysuarezsolano.espacioblog.com/
http://jhonfredysuarezsolano.espacioblog.com/post/2009/11/06/para-perder-memoria-jhon-fredy-suarez-solano
http://artistasgironeses.ning.com/profile/JhonFredySuarezSolano
http://www.mundoforo.com/archivo/mensajes/1059/renatabucaramanga/ganador-carta-a-patito-feo-jhon-fredy-suarez-solano.html
http://renatabucaramanga.mundoforo.com/ganador-carta-a-patito-feo-jhon-fredy-suarez-solano-vt1059.html
http://jhonfredysuarezsolano.blogspot.com/2009/11/la-metamorfosis-de-medusa.html
http://jhonfredysuarezsolano.blogspot.com/2009/11/una-leccion-extraordinaria-jhon-fredy.html
http://jhonfredysuarezsolano.espacioblog.com/post/2010/01/29/casa-del-libro-total-lanzamiento-del-libro-para-perder-la
No hay comentarios:
Publicar un comentario